Loading...
Del 17 al 21 de Julio
Crédito formal vs. Crédito informal ¿Por cuál me decido?
Autor:
Luis Ormeño

El crédito es un préstamo de dinero con el compromiso de devolverlo con intereses en el número de cuotas acordado. Hay dos tipos de prestadores: los formales (banco, cajas municipales y financieras, todos supervisados por la Superintendencia de Banca y Seguros) y los informales (familiares, amigos, conocidos y… los peligrosos usureros).  

Tomar un préstamo informal puede traer complicaciones. Las menos graves, problemas con familiares y amigos por condiciones que no eran lo suficientemente claras. Las más serias, por ejemplo, serían involucrarse con prestamistas que cobran intereses exorbitantes y que están dispuestos a cualquier cosa, inclusive el uso de la violencia, para cobrar. Asimismo, un préstamo informal no solo puede ser peligroso, sino que no te ayuda a crear el historial crediticio que te permitiría obtener mejores condiciones en una institución formal.  

Si decidiste pedir un préstamo a un amigo o familiar, ten en claro las condiciones del préstamo, sin importar la confianza que tengas con esa persona, te recomendamos que tengas un documento firmado, además de constancias por cada cuota pagada, y, sobretodo, donde la persona confirme haber recibido el pago pactado.  

Cuentas claras, amistades largas.

ALFIN puede ayudarte a lograr ese propósito (mejorar tu casa, tomar un curso, invertir en un emprendimiento), ofreciéndote un crédito/préstamo con seguridad para ti y tu familia.  

Seguro puedes encontrar una opción con nosotros.

Nuestros consejeros financieros y canales digitales te estarán esperando para atender tus consultas.

Crédito formal vs. Crédito informal ¿Por cuál me decido?
Autor:
Luis Ormeño
23/12/2024

El crédito es un préstamo de dinero con el compromiso de devolverlo con intereses en el número de cuotas acordado. Hay dos tipos de prestadores: los formales (banco, cajas municipales y financieras, todos supervisados por la Superintendencia de Banca y Seguros) y los informales (familiares, amigos, conocidos y… los peligrosos usureros).  

Tomar un préstamo informal puede traer complicaciones. Las menos graves, problemas con familiares y amigos por condiciones que no eran lo suficientemente claras. Las más serias, por ejemplo, serían involucrarse con prestamistas que cobran intereses exorbitantes y que están dispuestos a cualquier cosa, inclusive el uso de la violencia, para cobrar. Asimismo, un préstamo informal no solo puede ser peligroso, sino que no te ayuda a crear el historial crediticio que te permitiría obtener mejores condiciones en una institución formal.  

Si decidiste pedir un préstamo a un amigo o familiar, ten en claro las condiciones del préstamo, sin importar la confianza que tengas con esa persona, te recomendamos que tengas un documento firmado, además de constancias por cada cuota pagada, y, sobretodo, donde la persona confirme haber recibido el pago pactado.  

Cuentas claras, amistades largas.

ALFIN puede ayudarte a lograr ese propósito (mejorar tu casa, tomar un curso, invertir en un emprendimiento), ofreciéndote un crédito/préstamo con seguridad para ti y tu familia.  

Seguro puedes encontrar una opción con nosotros.

Nuestros consejeros financieros y canales digitales te estarán esperando para atender tus consultas.

En ALFIN queremos ayudarte con el importante reto de mantener tus finanzas organizadas,por lo que te comentamos algunas recomendaciones para que empieces el 2023 con el pie derecho:

·       Ordena tus gastos Organiza tus gastos mensuales por categorías como alimentación, servicios, salud, educación,transporte, deudas bancarias, entretenimiento, etc. Prioriza cada uno de ellos y asegúrate de que cada gasto esté cubierto. Suma todos tus gastos y réstalo con tus ingresos mensuales. Esto te permitirá saber si tienes un extra para ahorrar o darte algún gusto.  

·       Reduce gastos Si tu principal objetivo del año es ahorrar o pagar deudas, piensa en la estrategia de recortar gastos. No es fácil, pero con disciplina puedes reducir compras que no son imprescindibles y darle un mejor uso a ese dinero. 

 ·       Crea un fondo de ahorro Ahorra siempre una parte de tu sueldo, no importa si es poco dinero. Esto te permitirá vivir más tranquilo porque podrás estar cubierto para una emergencia o imprevisto. Recuerda que, si no utilizas este ahorro, puedes gastarlo en unas vacaciones o comprar algo. No guardes el dinero bajo el colchón, es mejor ponerlo en una cuenta de ahorro que te permita ganar intereses. Te recomendamos empezar con el 10% de tus ingresos. 

·       Establece objetivos del añoPiensa en los objetivos que quieres cumplir, ya sean de corto, mediano o largo plazo como, por ejemplo, remodelar tu casa, empezar un curso o viajar. Asigna un presupuesto para cada objetivo y estima un plazo de ahorro para alcanzarlo sin que se perjudiquen la administración de tus ingresos y tus gastos mensuales.

·       Analiza bien un posible endeudamientoSi estás pensando en pedir un préstamo, debes analizar bien tu capacidad de endeudamiento. Así podrás asegurar tu tranquilidad y el mantenimiento de tus finanzas sanas. Si ya tomaste la decisión, cotiza las mejores alternativas y estudia bien el monto que necesitas, no te endeudes más de lo debido.